Al finalizar el curso,
el alumno será capaz de clasificar los procesos para la determinación
de los costos de acuerdo al tipo de empresa: industrial, comercial o de
servicios, explicar los diferentes sistemas de costos, las características del
sistema de costos estimados y los tipos de costos estándar, analizar el margen de contribución y el punto de
equilibrio del costo del producto o servicio para la toma de decisiones, así como analizar los
diferentes elementos de los costos logísticos de un producto para generar una
visión integral del costo del mismo.
Al finalizar el curso, el alumno resolverá, mediante las aplicaciones conceptuales matemáticas, problemas de rectas y curvas planas en coordenadas polares y rectangulares, análisis de movimiento curvilíneo de un objeto y su diseño en el espacio, de optimización a través de funciones de varias variables y de integrales múltiples, propios de la ingeniería
Al
finalizar el curso, el alumno establecerá predicciones y/o inferencias acerca
de las características de un fenómeno a través de métodos estadísticos e interpretaciones
sobre la relación, distribución, aproximación y evaluación entre las distintas
variables que se manipulan en un estudio, así mismo generará pronósticos a
través de estudios y estimaciones estadísticas relacionados con el área de su
competencia profesional.
Al finalizar el curso, el
alumno desarrollará algoritmos computacionales, así mismo aplicará las técnicas
y herramientas generales para el diseño y desarrollo de aplicaciones de uso específico,
en su ámbito profesional.
Al finalizar el curso, identificará,
en el ejercicio profesional, el modelo de oferta y demanda para establecer
supuestos sobre el comportamiento del consumidor, identificará los elementos
básicos, complementarios y contextuales de modelo microeconómico y relacionará
la actividad microeconómica con la macroeconómica,
Al finalizar el curso, el
alumno aplicará de manera eficiente, segura y ética las competencias digitales
propias de las tecnologías de la
información y la comunicación a fin de optimizar su trabajo, resolver problemas, colaborar,
comunicarse, manejar información, innovar y
estar a la vanguardia en la actualización profesional.